- +

Participación Ciudadana

  • Compartir

Espacio donde las personas se involucran en el quehacer estatal, fortaleciendo la transparencia, la eficacia y eficiencia de los servicios y las políticas públicas que implementan.
La Participación Ciudadana se ejerce cuando los ciudadanos se involucran en la gestión pública, lo que en Chile se realiza a través de cuatro procedimientos establecidos por la Ley N° 25.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública: Acceso a la Información relevante, Consultas Ciudadanas, Cuentas Públicas Participativas y Consejos de la Sociedad Civil.
En este marco legal, el MINVU y sus servicios vinculados regula las modalidades formales y específicas de participación que tendrán las personas y organizaciones en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas con la Norma General de Participación Ciudadana aprobada por Resolución Exenta N° 3.288 del año 2015.

La legislación chilena garantiza el acceso de la ciudadanía a la información relevante sobre el MINVU y sus servicios, a través del SIAC, la página web y otros portales, promoviendo la participación ciudadana en temas relacionados con políticas, programas, presupuestos y resoluciones, salvo excepciones legales.

Carta de Derechos Ciudadanos

Las Consultas Ciudadanas son un mecanismo formal para recoger y evaluar las opiniones de la ciudadanía sobre normativas y temas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el fin de mejorar su elaboración o revisión.

Consulta Presencial 2024

Consulta Virtual 2024

Consulta Presencial 2023

Consulta Virtual 2022

Consulta Virtual 2021

Consulta Virtual 2020

Consulta Virtual 2019

Consulta Virtual 2018

Consulta Virtual 2017

Consulta Virtual 2016

Consulta Virtual 2015

Las Cuentas Públicas Participativas facilitan el diálogo entre instituciones y la comunidad, promoviendo la transparencia, evaluación de la gestión y el control ciudadano sobre la administración pública.

El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) es un organismo consultivo formado por representantes de organizaciones civiles sin fines de lucro, que asesora al Ministerio de Vivienda y Urbanismo en decisiones sobre políticas habitacionales y urbanas, desde su diseño hasta su evaluación.