El hito finaliza el mejoramiento de las 11 hectáreas de este espacio público, que ahora estará bajo administración municipal.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó la inauguración y apertura de la segunda etapa del Parque Urbano Río Claro de Talca, iniciativa financiada por SERVIU Maule que consideró la intervención de las 7,6 hectáreas restantes del espacio público, con una inversión total aproximada de $6.600 millones de pesos.
Las obras se suman a las realizadas en su primera etapa, inauguradas en diciembre de 2020, que consideraron la intervención inicial de 3,4 hectáreas, con una inversión que alcanzó los $1.355 millones de pesos.
La nueva fase de mejoramiento del Parque Urbano Río Claro contempló la intervención de su área central, el borde río y la consolidación del acceso por la calle 5 Norte. El proyecto incluye una zona de juegos en el bosque de eucaliptos, juegos de agua, la continuación de la ciclovía recreativa, plazas para la instalación de locales comerciales, una plaza deportiva, una explanada de área verde y muelles flotantes para las actividades turísticas y deportivas que se desarrollan en el río Claro.
El ministro Montes valoró este hito, porque permite el desarrollo de un “espacio de encuentro natural, que era usado anteriormente por la gente, y se va equipando de mejor manera y transformándose en un mejor lugar para estar en verano y también en invierno, para el deporte y como llegada al río. Pero lo más importante es que este parque sea para las personas, para que la gente conviva, se encuentre. Porque las obras no son en sí mismas, tienen que ver con cuánto ayudan a la convivencia humana”.
Por su parte, la gobernadora Cristina Bravo indicó que este renovado espacio público “no solamente viene a mejorar la calidad vida, sino que también potencia el turismo y el deporte”. Asimismo, ratificó el compromiso del Gobierno Regional por un trabajo en conjunto con el Minvu, expresando que “no solamente vamos a apoyar este tipo de iniciativas, sino que también distintos proyectos que permitan la urbanización y habilitación de terrenos que faltan en la región del Maule”.
Finalmente, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, declaró que esta obra “es un sueño de todos los talquinos. Acá converge toda la comunidad de nuestra ciudad y también la gente que nos visita de otras comunas y otros lugares del país. Nosotros nos hemos propuesto consolidarnos como la ciudad de los parques y esto representa un gran avance”.
A la actividad asistieron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el seremi del Minvu Maule, Rodrigo Hernández; y la directora del Serviu de la región, Paula Oliva. Además, concurrieron la senadora Paulina Vodanovic, las diputadas Constanza Veloso y Mercedes Bulnes y el diputado Jorge Guzmán, junto con dirigentes vecinales.